¿Sabías que los tacones fueron diseñados primero para hombres?
Los tacones, es un calzado que fue creado exclusivamente para hombre en el Medio Oriente a finales del siglo XVI. Su objetivo era bélico ya que estos permitían que los soldados se aseguraran mejor al estribo del caballo para poder tener mayor libertad con las manos al momento de batallar y lanzar flechas a sus enemigos.
Como podemos ver estos calzados no fueron creados para caminar, convirtiéndose en un elemento incómodo, especialmente para caminar largos trayectos. Con el tiempo los tacones lograron representar estatus, elegancia, poder. Conozcamos un poco más de su historia.
Como símbolo de masculinidad
La aristocracia europea adoptó del Medio Oriente el uso de los tacones, buscando con esto una imagen más viril y masculina que parecía, solo se lograba alcanzar a través del uso de estos calzados.
Con el tiempo los tacones llegaron a los hombres de las clases bajas, por esta razón los estratos más altos diferenciaron su nivel empleando tacón con mayor altura. Convirtiéndose así en un calzado poco práctico para la clase obrera.
En ese entonces y tal vez hoy en día, la forma de mostrar que se tiene mayor estatus es tener costumbres imprácticas. Desde siempre los niveles altos han empleado ropa incómoda, poco práctica y lujosa para mostrar su estatus privilegiado. Al no ser una clase trabajadora, los aristócratas solo realizaba desplazamientos muy cortos, permitiendo que el uso de tacones fuera “más soportable”.
Amante y coleccionista de zapatos:
En la historia uno de los amantes más acérrimos de zapatos y tacones fue el rey Luis XIV de Francia. Ya que ha sido uno de los reyes más bajos (1,63 mts) en la historia, logrando subir hasta 10 cms con el uso de los tacones.
¿Cuándo empezaron a usar las mujeres tacones?
Aunque hoy en día este calzado es símbolo de feminidad, lo cierto es que en 1630 las primeras mujeres que los usaron eran aquellas con apariencia más masculina o que deseaban adquirir accesorios masculinos, símbolos de poder, entre ellos pipas, sombreros y tacones.
A finales del siglo XVII se fue adoptando una moda unisex en relación a los tacones y otros accesorios en la ropa. Los hombres comenzaron a emplear tacón cuadrado y las mujeres diseños más estilizados.

Con el tiempo, al llegar la revolución intelectual, los hombres comenzaron a dejar de usar los tacones; comenzando así a emplear ropa más práctica que contribuyera al buen desempeño laboral. La educación adquirió mayor importancia y solo estaba dirigida al sexo masculino.
Es en este momento cuando los tacones pasan solo a ser un calzado para mujeres, quienes eran asociadas con irracionalidad, emocionalidad y modas poco prácticas.
En 1740 los hombres dejaron de usar tacones, pasando de ser un elemento bélico a ser un elemento tonto y afeminado en el vestuario masculino.

Por muchos años los tacones desaparecieron en el uso tanto de hombres como de mujeres, siendo retomado a mitad del siglo XIX por la pornografía. Apareciendo fotografías de desnudos femeninos clásicos usando tacones. Convirtiéndose en este momento en un accesorio erótico para las mujeres.
En los años 60`s nuevamente se retomó el tacón para los hombres vaqueros, recordando sus inicios bélicos. En los años 70`s los hombres comenzaron a emplear zapatos con plataforma.
Hoy en día se cuentan con gran variedad de diseños de zapatos con tacón brindado mayor comodidad y ergonomía al caminar.
Lo cierto es que la figura de una mujer resalta en cualquier espacio cuando emplea tacones. Por esta razón recomendamos que siempre tengas en la oficina unos elegantes tacones y unas cómodas baletas. Así podrás utilizar las baletas durante toda tu jornada laboral y al momento de dirigirte a una reunión importante emplear los tacones.