MAMÁ libérate de la culpa. ¡Lo estás haciendo BIEN!

MAMÁ libérate de la culpa. ¡Lo estás haciendo BIEN!

MAMÁ libérate de la culpa. ¡Lo estás haciendo BIEN!

Mamá, sabemos que las emociones en varias ocasiones te inundan, y es muy posible que alguna de las veces en las que te has sentido culpable hayas pensado que es algo que te pasa solo a ti. Pues bien, tenemos buenas noticias al respecto, NO eres la única, y sabemos también que muchas de esas emociones suelen ser maravillosas, pero hay otras que no son tan gratificantes. Ser madre y empezar a sentirse culpable parece ser algo casi simultáneo. y es que sentirse culpable no es algo positivo, por el contario es bastante agotador y abrumador. Por eso hoy en este blog queremos enseñarte algunas herramientas para lidiar con este sentimiento, a tu ritmo, tranquila y sin exigencias. La culpa es un peso que llevamos en la espalda y que hace que todo sea más complicado, Así que lee atentamente estos 4 tips que de seguro te van a ayudar.

Cuestionando las culpas

La culpa nos hace daño porque siempre nos sumerge en un estado donde creemos de seguro todas las cosas que nos decimos al respecto, pero, ¿y si probamos a cuestionarlas? Por ejemplo, además de tu parte de responsabilidad, ¿qué otras causas pueden estar detrás de lo que está sucediendo? No hay prácticamente nada que sea unicausal, casi todo en la vida se produce por la conjunción de varios factores, así que es importante encontrar lo que está detrás de tu situación, para que veas que no todo es “por tu culpa”. Adicional a esto, ¿realmente por qué te estás sintiendo culpable? ¿Quién está marcando esos parámetros? ¿Se puede hacer algo al respecto? Y en cualquier caso, ¿la culpa te está sirviendo para algo en este caso?. Plantéate esto y de seguro la carga empezara a ser mucho menor, porque empezaras a ver que no todo está bajo tu control.

Camino a la acción

Si hay algo con lo que no te sientes bien, algo que te genera malestar, en lugar de sentirte culpable pues pasa a la acción. Abandonarse a los sentimientos solo da la sensación de ir un poco a la deriva. Pues bien, toma el control: ¿qué es lo que no te gusta o te hace sentir mal? Pues ahora vas a crear un plan para cambiarlo. Cambiar sensación por acción va a reducir el malestar. La mayoría de madres y padres desean tener más tiempo para ellos, pero se sienten culpables cuando lo consiguen, por ejemplo. Debes empezar a marcar planes a corto, mediano y largo plazo que beneficien tu ser. Esto te ayudara a estar más tranquila, y a pensar con más claridad, delegar puede ser parte fundamental de este proceso.

La felicidad de tus hijos no está a cargo únicamente de TU responsabilidad.

 

Algunas madres sienten que son las únicas responsables de la felicidad total de sus hijos, y esa de por sí eso ya es mucha responsabilidad. No es justo ni realista que te sometas a esa presión, tus [email protected] son personas que poco a poco van a ir aprendiendo a gestionarse, son personas que viven en un mundo donde hay otros individuos que les aportarán, ejemplo: la familia, los amigos, el colegio, etc. Tu papel es acompañarlos, quererlos mucho, darles un punto de referencia, un punto a tierra para que se sientan seguros, pero también de brindarles la libertad para que se gestionen y aprendan por su cuenta. Su felicidad se compondrá de mil cosas, deja de angustiarte con ello, vivirán infinidad de experiencias que les aportaran infinidad de emociones, y tu NO puedes controlarlas todas.