Desde hace 61 años Medellín celebra este hermoso evento, en el cual rinden tributo a lossilleteros y sus propias raíces como antioqueños.
¿Cómo surgió esta Feria de las Flores?
La primera Feria de las Flores se realizó el 1 de Mayo de 1957 en Medellín. En ese tiempo el mes de mayo era considerado el mes de la Flores.
La iniciativa la tuvo el ilustre antioqueño Arturo Uribe Arango, quien era miembro de la Oficina de Fomento y Turismo de la ciudad. Este evento tuvo lugar por cinco días y fue algo más sencillo en relación al gran evento que se celebra actualmente en esta ciudad. A pesar de ello hubo casetas en varios sitios de la ciudad, fiestas privadas en clubes y por primera vezMedellín pudo disfrutar la magia de las flores presentadas a públicos de otras ciudades y países.
En la programación de esta primera feria se incluyó la exposición de flores en el atrio de la Catedral Metropolitana, liderada por el Club de Jardinería de Medellín. Cuando se dió inicio al Desfile de Silleteros, sólo participaron 40 campesinos del corregimiento de Santa Elena, que se agruparon en el Parque de Bolívar. Actualmente todos los silleteros buscan la manera de participar y mostrar su arte.
Actualmente los silleteros presentan cuatro tipos de silletas:
- Silleta Emblemática: Presentan un mensaje es cívico o educativo, utilizando símbolos patrios, religiosos y retratos de personalidades. Están construidas con flores pegadas o clavadas buscando que no se vea el cartón o icopor donde van puestas. Su creador es elsilletero Jaime Atehortúa que desde la década de los 80 inició con este tipo de diseños; últimamente silleteros han incorporado movimientos en ciertas figuras.
- Silleta Monumental: Estas silletas son más coloridas, vistosas y grandes. Cuentan con medidas aproximadamente de 2 x 2 m . Es la evolución de la silleta tradicional, su diseño sale de la imaginación del silletero. Sus flores van ubicadas en ramilletes enteros y mínimo de cuatro variedades de flores, además llevan una corona de flores alrededor con gladiolos y/o espigas alrededor.
- Silleta Tradicional: Representan la silleta que utilizaban los campesinos cuando viajaban a Medellín a traer sus flores, es un icono para los silleteros. Se trabajan en tamaños aproximados de 90 x 80 cm y su diseño es sencillo, posee la de mayor variedad de flores tradicionales, algunas silletas pueden tener alrededor de 100 variedades deflores, que se compone de ramilletes enteros y amarrados.
- Silleta Comercial: Estas silletas son solicitadas por empresas públicas o privadas. En su diseño se muestra la imagen que los representa y así hacer parte del Desfile deSilleteros.
Con el tiempo esta feria fue tomando más fuerza, hasta hoy día ser la fiesta más importante de la ciudad de Medellín, gozando con mucho prestigio al exterior del país.
A partir de 1968 se comenzó a celebrar en el mes de agosto, mes en que se conmemora la independencia antioqueña. Es a partir de aquí cuando la ciudad de Medellín se comienza a llenar de colores, aromas y de toda la alegría que los antioqueños aportan a nuestro país. Definitivamente es una fiesta que no podemos perdernos. Por eso te esperamos desde el 03 al 12 de Agosto en Medellín para que vivas una de las fiestas más importantes para Colombia, ¡La Feria de las Flores!.
Si quiere ver como se fabrican estas “silletas“, visita durante tu estancia en Medellín, al corregimiento de Santa Elena aquí podrás observar a los silleteros elaborándolas durante la feria.
Es así como Medellín ha recibido el nombre de la “Ciudad de la eterna Primavera”.
Información consultada en Wikipedia