NAVIDAD ECO SOSTENIBLE
Durante la Navidad se produce una gran cantidad de residuos y desechos. Según expertos, un 40 % más de basura que el resto del año se produce en la temporada decembrina. Es una suma considerable de basura alrededor del mundo. Por tal razón y por la preocupación por el medio ambiente, el cambio climático, y teniendo en cuenta estas cifras tan impactantes, traemos para ti algunas ideas que ayudarán a que nos planteemos cómo hacer que nuestras Navidades sean más sostenibles, y así ayudar a mitigar el impacto ambiental que toda esta época trae.
Apuesta por una decoración que use accesorios naturales
El impacto ambiental de los adornos que utilizamos en estas fiestas, es un punto que nos debe ayudar a concientizar para sustituirlos por materiales naturales. Podemos recoger pedazos de cedro y pino para pintarlos de blanco y decorar con ellos. Trozos de madera seca y hojas secas pueden ayudarnos a crear decoraciones bohemias y fáciles de armar.
Regala bonos regalo o que brinden una experiencia.
Los bonos regalo garantizan que la gente reciba lo que realmente desea y necesita, garantizando que sean cosas que realmente usen, además de ser una forma estupenda de apoyar a los negocios. Al igual que el regalar experiencias, se ha convertido en una forma muy auténtica de brindar obsequios, ya que permiten que las personas los invierten en tiempo de calidad.
Composta los desperdicios de los alimentos.
Evalúa cuántas personas tendrás en casa en navidad y no exageres al comprar comida. Del mismo modo, pide a tus allegados que no traigan más de lo que realmente vayan a comer. Hay que dejar de normalizar el tirar comida a la basura. Si sobra comida, puedes dársela a tus invitados cuando se vayan. Si aun así se desperdicia algo, puedes compostar los residuos de comida en lugar de tirarlos a la basura, ya que su combustión genera emisiones de metano que aceleran el cambio climático.
Invierte en moda sostenible
Si vas a comprar algo, invierte en prendas de una marca sostenible que te pondrás una y otra vez u opta por el vintage. Es importante saber de qué materiales está hecha nuestra ropa y saber si es una prenda que la vamos a usar más de una vez para no generar basura con solo una vez de usada.